CURSO 2019/20
2020
Marzo
jueves 12
FERIA DE LOS INVENTOS
Hoy han traído a clase los artilugios que cada uno ha inventado
![]() |
LEIRE y su ORDENADOR PORTÁTIL |
![]() |
MARTINA y su HUCHA SECRETA |
![]() |
CARLA y su TELEVISOR DOBLE |
![]() |
ADRIANA y su CALEIDOSCOPIO |
![]() |
FRAN y su VENTILADOR |
![]() |
PEDRO y su BOOMERANG ESPIA PLANETAS |
![]() |
CARLA y su TELEVISOR |
![]() |
IANIS y su ORDENADOR PORTÁTIL |
![]() |
ASHWIN y su PEDALEADOR |
![]() |
ALBA y su VENTILADOR |
![]() |
MARINA y su PERISCOPIO |
![]() |
AQDRIAN y su MINI TELEVISOR |
![]() |
ANA-R. y su CHICHIGUA(COMETA) |
![]() |
SERGIO y su TAZA Y PEONZA |
![]() |
BELTRÁN y su CIRCUITO CON VENTILADOR Y LUZ |
![]() |
JUANMA y su PECERA |
martes 3
Hoy hemos trabajado en equipo para construir algo con ruedas
primero han tenido que pensar que van a elaborar, después planificar que van a necesitar y como lo van a llevar a cabo
y por último se han puesto manos a la obra
lunes 2
Ianis nos ha traído la receta que ha elaborado en casa este fin de semana: bolitas de oreo, estaban buenísimas y todos han querido repetir por lo que hemos tenido que partir las bolitas que sobraban por la mitad para que hubiera para todos
El trabajo manipulativo que les ha encargado Cora en esta ocasión consiste en una televisión y un sillón
El sillón ha sido muy rápido
la tele tiene más trabajo
aquí está la familia robot
Febrero
viernes 14
Hoy hemos celebrado el friendship's day
Con "teacher" Luisa han hecho corazones "personalizados"
Después del recreo los niños se han intercambiado corazones en prueba de su amistad
Después de enseñar la clase a los padres que han venido a verla nos hemos tomado un descanso
hoy estaban muy creativos
lunes 10
Beltrán nos ha traído su receta elaborada "un bizcocho de zanahoria con bosque ecológico"
La mayoría han repetido porque les ha gustado mucho y Nico que no podía comer el bizcocho porque estaba hecho con huevo se ha comido las fresas
Enero
viernes 17
jugando con los nueves juguetes
miércoles 8
Hoy volvemos a clase, Lo primero que han visto es que los Reyes Magos les han dejado un regalito
Alba y Marina nos han traído las galletas que han preparado en casa durante las vacaciones
Se las han comido durante el almuerzo
jueves 9
Hoy los niños que han querido han traído uno de los regalos que han recibido durante estas fiestas y han jugado con ellos
Duelo de dinosauriosjuguetes clásicos como la comba
o la pelota
viernes 20 de diciembre
Hoy es el último día antes del descanso navideño
y la mañana va a estar llena de sorpresas.
La primera la aparición de Sus Majestades
Después para recuperar fuerzas unos churros con chocolate o colacao
para aligerar los churros un poco de ejercicio
y para finalizar abrir los regalos de Papá Noel que nos ha traído dos juegos de lego
y los Reyes que nos han dejado dos libros
jueves 19 de diciembre
Después del festival, han preparado la carta para sus majestades
Algunos han escrito ellos solos lo que quieren
y después han abierto uno de los regalos que nos hemos encontrado bajo el árbol
18 de diciembre
Como hemos superado todas las pruebas que nos ha ido poniendo Cora en este trimestre, al final hemos alcanzado la meta y como premio Cora nos ha preparado una sorpresa
ha cocinado para nosotros un tronco navideño
les ha gustado mucho y han querido repetir
Hemos decorado la clase y hemos colocado el árbol
9/13 de diciembre
Esta semana en inglés con "teacher" Luisa están haciendo muchos trabajos especiales
el reno
la tarjeta de Papá Noel
11 de diciembre
Hoy hemos recibido la visita de dos miembros de la policía local: Sara y Javier que nos han puesto unos vídeos sobre educación vial
Se han quedado asombrados por nuestros conocimientos sobre el tema
Después les han enseñado el equipamiento que llevan, como las esposas
Y les ha dejado que se pongan la gorra
Lo primero que hemos hecho al iniciar el curso es ver la nueva distribución de los espacios del aula
el rincón de la biblioteca
la casita
la primera semana es mas tranquila le enseñamos los juegos a los nuevos compañeros
Cuando vuelven de la actividad enseñan la pulseras que les han regalado los policías locales
y Nuria les ha preparado un cuadernillo de educación vial que tienen que rellenar
También preparó un taller de robótica
HALLOWEEN
Como en cursos anteriores nos gusta celebrar esta fiesta y lo primero es decorar la clase y los pasillos
En clase de inglés también han cantado canciones de Halloween
Cuando hemos vuelto del pasaje del terror hemos seguido contando historias de terror a la luz de la linterna
Hoy es el último día que Nuria está con nosotros y nos ha preparado una tarta"terrorífica"
pero que estaba deliciosa y los niños han devorado como "zombis"hambrientos
Hoy nos ha visitado un cuentacuentos que nos ha contado un cuento de animales acompañado de curiosos instrumentos musicales
2019
JUNIO
Los restos arqueológicos del castillo se han trasladado a un lugar conveniente donde puedan ser restaurados cuando lo requiera la ocasión
son transportados con mucho cuidado
A mitad de camino hemos recibido la ayuda de los alumnos de 5º
Los lugareños se han repartido los restos de piedras que quedaban del castillo
Se aprecia el detalle de la marca del cantero como vimos en la ermita de Alarcos
Han pasado 700 años desde su construcción y el tiempo y las inclemencias meteorológicas han convertido en ruinas el castillo de los soletes
Contemplando las ruinas
MAYO
Hoy hemos observado un fenómeno cuanto menos interesante. La semana pasada tuvimos talleres en los que se utilizaron algunas legumbres, cuando recogieron y limpiaron las alumnas de la Facultad de Educación debieron caer algunas lentejas por el desagüe del lavabo, y hoy nos hemos dado cuenta de que aún en situaciones adversas la vida se abre paso como decían en Jurassic Park
Hoy hemos tenido una jornada de talleres sobre el agua

Han empezado contándoles un cuento
Se han presentado todas las señoritas
han presentado a la mascota: Narigota
y les han puesto la ropa de trabajo, un gorro con nube, un chaleco con gotas de agua y la medalla con su nombre y la cinta del color de su equipo
había preparados 4 rincones

y cada equipo se ha ido a uno
En el rincón del olfato han olido distintos elementos: hierbabuena, café, rosas...Después con los ojos cerrados tenían que adivinar cual de esos elementos estaban oliendo
En el taller del tacto han tenido varias actividades: ordenar los globos de agua por tamaños, traspasar agua de un vaso a otro usando esponjas,
adivinar que objetos están mezclados con el agua
y pescar letras en el agua y colocarlas en su lugar correspondiente
En el rincón de la vista han trabajado distintas características del agua como adquiere el color del elemento con el que se mezcla,

como hay elementos que cuando se mezclan con ella van al fondo como la arena,

otros se disuelven y otros flotan como el aceite


también han exprimido frutas como la naranja


y luego lo han probado

Al final ha obtenido mas votos el agua de coco que el zumo de naranja


Por último todos juntos han participado del rincón del oído
donde han añadido distintos elementos al agua como lentejas o garbanzos para ver como suenan




y ellos lo han reproducido con las piezas obtenidas en los diferentes rincones
este es el resultado final
ABRIL
martes 30
viernes 26
Hoy hemos tenido un maratón de cuentacuentos
Lo ha inaugurado Erika, la mamá de Nicolás, que nos ha contado "el gato con botas"

Ha seguido Ángeles, la madre de Marina y Alba, que nos ha leido el cuento de "Nadarín"
Los padres de Emanuel nos han relatado con una visión muy didáctica el cuento de "los tres cerditos"
la mamá de Leire, Yolanda, nos ha leído ha "Bambi"
Y Chelo, la mamá de Sergio, nos ha sorprendido con un cuento de Paraguay
Hemos terminado con otra versión de "los tres cerditos" que nos ha contado Teresa, la madre de Fran y Adriana
Después nos ha tocado despedirnos de Manolo que ya se va a su casa en el campo
y de Andrea nos hemos despedido a medias, porque aunque ha acabado sus prácticas, ha prometido venir a vernos de vez en cuando . Les ha puesto una pulsera muy chula para que la recuerden
Y al final abrazo fuerte

martes 23
Vuelta de vacaciones, también con lluvia, pero que no ha impedido que celebremos el Día del Libro
Después del trabajo hemos coloreado mariposas para decorar el corcho
viernes 12
Último día de clase antes de las vacaciones de Semana Santa,
Al llegar nos hemos encontado con un tronco de árbol con una puerta,

hemos descubierto que dentro de él se encontraban Pelusa, Pepín y un conejito ayudante de "Easter Bunny"

Cuando hemos terminado el trabajo y como el día no invitaba a salir al patio nos hemos colocado las orejitas de conejo que nos habíamos hecho en la sesión de plástica y nos hemos puesto a buscar huevos de Pascua
También hemos dado hoy los premios a los campeones de las rutinas del trimeste, que han elegido su regalo

Ahora toca el turno de las despedidas
Pelusa
Pepín
y Andrea
Hoy Beltrán, tan creativo como siempre, ha construido un tren con las formas de gomaespuma incluso le ha puesto pasajeros
otros han seguido su idea
miércoles 10
Para finalizar la unidad Andrea les ha preparado una ficha para evaluar los conocimientos adquiridos
Como broche final de la unidad ha venido el papá de Alba y Marina para hablarnos de Chile, en concreto de la Patagonia
Nos ha enseñado los lugares que visitó durante su estancia en el pais como:los glaciares
que era enorme y en ella habían vivido los hombres primitivos y los animales de aquella época como el milodón
el parque de los pingüinos
el lobo marino
y su cria que nos saluda
y los pingüinos siempre tan graciosos
los niños le dan las gracias con un abrazo fuerte
jueves 4
Esta vez el viaje de Manolo ha durado poco porque esta mañana ya había regresado acompañado de Andrea y Miriam otra alumna de practicas del colegio Angel Andrade
Después de situar la zona en el globo terráqueo, Miriam nos cuenta cosas sobre sus casas, las jaimas, de tela cuando son nómadas y las fijas hechas de barro
en el interior son muy sencillas y tienen pocas comodidades, ni agua corriente, las mesas son muy bajitas porque se sientan en el suelo para comer
En el exterior todo es arena
y utilizan loa camellos para desplazarse
Ahora Miriam va a servir el te y unos dátiles que nos ha traído Pepín
En el Sáhara es muy típico hacerse tatuajes con hena
y como siempre acabamos con un baile , esta vez en directo
Le damos las gracias a Miriam con un diploma y un abrazo fuerte
y ahora el trabajo, Andrea les explica la ficha
y manos a la obra
Andrea nos cuenta algunas curiosidades sobre Rumanía

el pan dulce típico de este país
Drácula cuyo castillo se encuentra en Transilvania una región de Rumanía
Después les explica el trabajo de hoy
Después nos hemos ido a la academia de baile y cuando hemos vuelto estaban tan hambrientos que se han comido el pan dulce con plátano en un "pis -pas"
lunes 1
Empezamos la semana recibiendo a Manolo que ha vuelto de otro de sus viajes

Al principio estaban confundidos pensando que venía de China, pero Nicolás nos ha aclarado que la bandera que llevaba era la de Japón
Como siempre Andrea nos ha mostrado la localización y luego algunas curiosidades sobre la vestimenta
su comida típica a base de pescado crudo
sus bailes tradicionales
Después se han puesto a fabricarse su "kasa", sombrero típico japonés
la elaboración del sushi requiere de mucha concentración







Ahora vamos a realizar unas pruebas para ver si saben utilizar los palillos
Asì nos ha quedado el sushi

y ahora toca probar que tal sabe
por lo rápido que se lo han comido, ha quedado en su punto
MARZO
viernes 29
Hoy Manolo ha vuelto de su viaje,por como venía vestido hemos intuido su procedencia
que ha quedado confirmada por el sello de su pasaporte


Andrea nos ha mostrado muchas cosas del viaje de Manolo
Donde está situado
una de sus artistas más representarivas; Frida Kallo
nos ha contado algunos acontecimientos de su vida
Después cada uno ha explicado su cuadro
jueves 28
A la 1 han venido los padres de Emanuel para hablarnos de su pais, Colombia.
en un power point nos han enseñado algunos aspectos del país y de la ciudad de Medellín que es donde viven
para acabar les ha repartido una hoja con mas datos
les hemos entregado el diploma de agraadecimiento
Hoy es la última sesión de las alumnas de la facultad de educación
el país que nos presentan es la India
como siempre han empezado por situarla en el globo terráqueo
lo siguiente es conocer su bandera
su manera de vestir



el sari para las mujeres



el doti para los hombres
un poco de bolliwood
por último como los niños hindúes han jugado a la bruja, un niño se esconde y los demás lo buscan
la primera ha sido Marina
pero la han encontrado enseguida
A Beltrán no lo han encontrado
gracias por todo y hasta siempre
martes 26
Hoy quien ha venido a contarnos cosas sobre América ha sido Gemma, la mamá de Beltrán,

Nos ha traído banderas de muchos paises de Centro América y América del sur



Mientras veíamos en la pantalla el power point que había preparado, nos explicaba curiosidades de esos lugares
Empezó en México situada más al norte
![]() |
Aquí aparece Beltrán con el traje típico peruano |
y acabamos en Argentina
![]() |
las cataratas de Iguazú |
![]() |
le entregamos un diploma en agradecimiento |
Nos ha dejado trabajo para mañana, terminar de colorear el mapa
lunes 25
Hoy ha venido a hablarnos de sus experiencias por África Chelo, la mamá de Sergio,
nos ha contado cantidad de cosas interesantes sobre Mozambique
![]() |
situando el país |
como saludan, como se sientan y otras muchas costumbres
![]() |
una de las maneras de sentarse |
![]() |
y esta es otra |
por ejemplo como falda
también nos ha enseñado instrumentos típicos de alli como los palos de lluvia y una flauta enorme
![]() |
la piel de cabra está suave |
También nos ha mostrado una muñeca típica
y nos ha enseñado una canción que cantan todos los niños de Mozambique
para finalizar nos ha dejado un "bolo" de coco que nos comeremos mañana

Hoy Andrea nos ha enseñado el planisferio que ha preparado para llevar a cabo las actividades que ha preparado para la unidad, a lo largo de la semana iremos trabajando en él
después han hecho la ficha bajo su atenta supervisión
jueves 21 de marzo
Hoy han vuelto las alumnas de la Facultad de Educación, en esta ocasión han venido a enseñarnos Italia
primero en el mapa

luego en el globo terráqueo, aunque hemos necesitado la ayuda de la lupa


nos han mostrado su bandera

su idioma,
algunos platos típicos

los principales monumentos

y para finalizar hemos bailado una "tarantela"
jueves 14 de marzo
Esta mañana han venido unas alumnas de la Facultad de Educación que están llevando a cabo acciones y actividades de Aprendizaje-Servicio en el marco de un proyecto de innovación docente desde los Departamentos de Sociología y Pedagogía de esa Facultad.
Les han contado el cuento del monstruo de colores y han realizado varias actividades relacionadas con el cuento
Como la unidad 3 ya la hemos terminado, hemos quitado los cuadros de Van Gogh que habíamos hecho , pero nos gustan tanto que los hemos puesto en otro rincón de la clase porque quedan muy bien
También hemos terminado de decorar la puerta con algunos de los temas que hemos festejado
Una vez acabadas todas las actividades relacionadas con el castillo ya podemos jugar en él
También podemos jugar con el barco pirata y
con el castillo de lego
El viernes 8, día de la mujer trabajadora, Andrea nos ha contado un cuento relacionado con el tema
y después lo hemos visto en el ordenador porque la PDI está estropeada

después hemos decorado a la elefanta protagonista con las huellas de nestras manos
así ha quedado Margarita


Pero luego hemos descubierto que eran los niños disfrazados
FEBRERO
y sin descanso ya estamos preparando el carnaval
así nos ha quedado
Van Gogh
aquí están nuestros artistas que han recreado al gran Vincent Van Gogh
La noche estrellada
Campo de girasoles
La silla
La habitación
Calavera con cigarrillo
Retrato del doctor Gadget
Un par de zapatos
Los girasoles
Gran Banquete Conmemorativo
El viernes tuvo lugar el banquete conmemorativo de fin de actividades relacionadas con el castillo medieval
presidieron la comida sus majestades los señores del castillo


el menú consistió en cerdo asado, patatas y verduras
Los comensales degustaron las viandas acompañadas de vino de las bodegas del castillo y agua del manantial cercano
todos los platos fueron del agrado de las damas y caballeros
al final sólo quedaron los huesos
entre plato y plato se limpian las manos
acabado el banquete los reyes despiden a sus invitados
---no han dejado ni las migas----
También han visitado nuestro castillo
Los alumnos de 4º y la "seño" Luisa, que nos dejó un libro muy "chulo " sobre los castillos
Los alumnos de 3º y La "dire" Ana-Beatriz
Los alumnos de 5º y "la secre" Mª Ángeles
los padres de Emanuel
las abuelas de Alejandro y Carla
las misivas han sido entregadas con éxito
ultimando los preparativos para la clausura del castillo
preparamos los pergaminos con la invitación a las familias

las puntas de las lanzas para el torneo también están preparadas
y los banderines para decorar la zona del torneo

14 de febrero "Friendship Day"
Intercambiamos corazones y abrazos
Ayer comenzaron las visitas a nuestro castillo
los encargados de recoger las entradas
los guías del museo explicando las diferentes estancias
la encargada del hilo musical
Mas visitas
Hemos empezado a prepararnos el vestuario para las celebraciones del castillo
En equipo nos hemos decorado las capas para el baile
ENERO
Preparando la Paz
Estos días hemos dedicado un tiempo a realizar las actividades previas a la celebración del día de la Paz
Se han coloreado su gorro de cocineros
los han recortado
Cuando hemos vuelto de vacaciones nos hemos encontrado que Papá Noel también nos había dejado un regalo
lo hemos abierto , era un castillo de lego
entre todos lo estamos construyendo
DICIEMBRE
NAVIDAD
Hemos celebrado nuestra gran actuación con un banquete en clase
y después un ratito de patio
Cuando hemos vuelto a la clase nos hemos encontrado con una sorpresa, los Reyes nos habían dejado un regalo
![]() |
¡Que nervios! |
![]() |
¡Un barco pirata! |
Con el mes de diciembre hemos iniciado las actividades para la Navidad
preparando los adornos para la clase
Que luego hemos ido colocando en los distintos espacios del aula
Y nos visitaron sus majestades los Reyes Magos de Oriente, a los que les dimos la carta con nuestros deseos
y después para reponernos de la emoción un chocolate con churros
les hemos cantado un poquito de nuestro villancico
y después para reponernos de la emoción un chocolate con churros
LOS CASTILLOS
Asi que nos hemos puesto manos a la obra para construir nuestro propio castillo
el proceso ha sido largo y muy trabajoso pero ha merecido la pena
Empezamos construyendo las torres y murallas
En casa también han ayudado mucho
con los blasones
los escudos
los caballos
al final este ha sido el resultado
HALLOWEEN
Este curso también hemos decorado la clase y el cole para Halloween
Incluso hemos decorado el huerto
Hemos preparado "terroríficas galletas"
Y con los alumnos de práctias nos hemos divertido jugando a las sillas musicales
Para la Fiesta del viernes nos hemos elaborado nuestro gorro y nuestra capa de bruja como pelusa
JUNIO
ÚLTIMO DÍA
Y llegó el último día y lo hemos terminado con una fiesta
Ha llegado la hora de las despedidas
En inglés "teacher Anatis" les ha entregado un diploma con la solemnidad del himno británico de fondo
Tambien vamos a colgar los vídeos donde explican como los han hecho
Pedro
Beltrán
Juanma
Alba y Marina
Carla López
Adriana
Fran
Sergio
Leire
Adrián Ruiz
Carla Sánchez
Alexis
Adrián Malave
Ana-R.
L. Martina
Alex
Estas semanas los alumnos van a presentar los juguetes que han elaborado con ayuda de la familia
![]() |
tambor |
![]() |
boliche |
![]() |
coche minions bolos |
![]() |
elefante encesta aros |
![]() |
osos panda |
![]() |
camión de bomberos |
![]() |
gallo |
![]() |
barco con perrito |
![]() |
caballito |
![]() |
avión |
![]() |
balón |
![]() |
maraca |
![]() |
coche |
![]() |
casita de muñecas |
![]() |
ranitas |
El viernes celebramos una "fiesta pirata"
![]() |
con sombrero, parche y catalejo |
ABRIL
Resultados experimento
Después de unas semanas hemos podido comprobar que la única semilla que ha crecido es la que plantamos en tierra, hemos regado y le ha dado el aire y la luz del sol
También hemos transplantado las semillas de nuestros frascos que ya han germinado a nuestras macetitas(hechas con un vaso de yogur)
Continuamos con la observación de nuestras semillas.
hoy cuando hemos vuelto de la visita hemos observado que a algunas de las semillas ya les han crecido las raices
tambien le ha crecido el tallo y algunas hojitas
observamos atentamente
las más adelantadas son las lentejas y las mas retrasadas las judías
hemos jugado en la casita
y
Unos han preferido sembrar judias, otros lentejas y otos garbanzos,

Con Alicia hemos estado soplando molinillos
Hemos iniciado un reto nuevo que trata sobre las plantas
Estamos haciendo experimentos para averiguar como nacen las semillas
Hemos plantado judías en diferentes medios:
en el suelo de la clase
encima de un banco
en un frasco solo con agua
en un frasco con tierra
en un frasco con tierra y agua
y en un frasco con tierra y agua pero tapado con un bote para que no le de la luz
¿Cual semilla crecerá? iremos anotando los resultados y ya veremos,
de momento las opiniones están muy divididas entre las distintas opciones
Como también somos bilingües hoy hemos decorado el pasillo con los adornos típicos anglosajones: eggs, easter bunnys, ...
y luego hemos probado los dulces típicos de la Semana Santa española: torrijas, barquillos, flores...
algunos han repetido
Hoy en clase de religión se han hecho una careta de penitente,
y han desfilado con mucha solemnidad
Las sesiones de logopedia con la señorita Alicia son muy entretenidas, hoy han realizado juegos de soplar pelotas de ping pong y se han divertido mucho
Tambien hemos empezado a hacer un trabajito especial
Ha empezado marzo y ha venido lluvioso, como no podemos salir al patio porque está lloviendo jugamos en clase
Hemos aprendido a jugar al bingo y es muy entretenido
FEBRERO
Después de los días de fiesta hemos vuelto con ganas de seguir con las celebraciones, asi que como es 14 de febrero hemos celebrado de friendship day ( el día de la amistad) cada niño le ha regalado una tarjeta con muchos corazones a un amigo/a de la clase.
hoy ponemos el colofón a las actividades sobre la prehistoria
en primer lugar hemos recogido las bayas y moras para el banquete
Después hemos realizado el último ensayo
y cuando han llegado las mamás y papás hemos representado las escenas de la vida en la prehistoria
el banquete junto al fuego |
Realizamos las últimas actividades sobre la prehistoria.
Ensayamos las escenas que vamos a representar delante de las familias
los pescadores se dirigen al rio |
vuelven con las capturas |
los bailarines realizan la danza |
mientras los músicos tocan sus instrumentos |
ENERO
Seguimos en la prehistoria
Hoy se realizarán los últimos trabajos de excavación
el último grupo de arqueólogos preparado para entrar en la cueva

y aquí están los hallazgos del día
Un descubrimiento sorprendente, se han encontrado unos huevos de dinosaurios
Como el suelo de nuestra cueva es un poco duro hemos decidido utilizar la paja para hacernos un colchón
hacemos fardos con la paja
ahora los amontonremos en la cueva para hacer nuestra cama



Uno de los descubrimientos mas importantes de esta etapa fue el fuego
Lo podemos obtener chocando dos piedras de pedernal para que salten chispas
o frotando dos palitos de madera
Ahora toca la fabricación de armas y herramientas
Vamos a aprovechar las ramas que podaron de los almendros para hacer lanzas, arpones, flechas...

Nuestos cuencos ya están secos, ahora le vamos a dar una capa de barniz para que sen más duros
el último grupo de arqueólogos preparado para entrar en la cueva

y aquí están los hallazgos del día
un cuenco |
un collar |
Un descubrimiento sorprendente, se han encontrado unos huevos de dinosaurios
Como el suelo de nuestra cueva es un poco duro hemos decidido utilizar la paja para hacernos un colchón
hacemos fardos con la paja
ahora los amontonremos en la cueva para hacer nuestra cama
Uno de los descubrimientos mas importantes de esta etapa fue el fuego
Lo podemos obtener chocando dos piedras de pedernal para que salten chispas
hay que hacer saltar las chispas sobre paja seca para que prenda |
que maña se da |
Ahora toca la fabricación de armas y herramientas
Vamos a aprovechar las ramas que podaron de los almendros para hacer lanzas, arpones, flechas...
con barro hacemos las puntas de flecha |
las puntas de lanza son un poco mas grandes |
ahora se le añade a la rama elegida |
procuramos que quede bien unida a la rama |
ya está lista |
Aquí están |
y ahora las dejaremos secar |
Nuestos cuencos ya están secos, ahora le vamos a dar una capa de barniz para que sen más duros
También hemos estampado nuestras manos para la posteridad
Estamos terminando nuestra mano, hemos decorado la mano estampando sellos
hemos pegado la flor con nuestro nombre
y ya está lista
Noticias de última hora
Se han reanudado los trabajos de excavación en la cueva
Este es el equipo de arqueólogos que hoy van a realizar las tareas de recuperación
antes de empezar |
ha habido suerte y se han descubierto más objetos en el interior de la cueva
la impresión de una hoja |
una nueva costilla ha aparecido |
aquí parece que hay algo |
se trataba de una pequeña vasija |
parece que ha visto algo con la lupa |
otra costilla |
trabajo en equipo |
una nueva pieza de cerámica, un plato |
estos son los hallazgos de hoy |
mañana la terminaremos pegando nuestros nombres y la palabra que nos ha tocado Estamos preparando el día de la paz hoy hemos coloreado unas palomas, con esta nueva tecnica podemos extender la pintura con los dedos sin mancharnos
También estamos ensayando algunas canciones para ese día con la ayuda de los alumnos de 6º
UNA CUEVA PREHISTÓRICA
LOS ARQUEÓLOGOS
Son las personas encargadas de descubrir los acontecimientos del pasado.
Estos arqueólogos han descubierto una cueva que posiblemente fue habitada hace muchísimos años por algun clan de hombres primitivos
Provistos del equipo necesario para realizar su trabajo se disponen a investigar en el interior de la cueva
El primer hallazgo ha sido la huella de un animal conservada en el terreno, posiblemente corresponderá a un oso cavernario
otro hallazgo: un hueso, por el tamaño seguro que será también de oso
una pieza de artesania una pequeña vasija muy bien conservada
Esto parece ser algún tipo de utensilio afilado como un cuchillo
el último descubrimiento de hoy lo que parece ser una costilla humana
todos estos hallazgos despues de ser limpiados y catalogados se expondrán al público
LA VIDA EN LA PREHISTORIA
Una de las primeras cosas que hemos aprendido es que los hombres primitivos vivían en cuevas, asi que vamos a construir nuestra propia cueva.
para el techo y las paredes arrugamos papel
ahora lo vamos poniendo en el sitio elegido

para el suelo utilizaremos serrín
También hemos aprendido que los hombres primitivos decoraban sus cuevas con pinturas rupestres que ellos mismos elaboraban con minerales y plantas
Nosotros tambien vamos a elaborar nuestras pinturas
machacamos con piedras los minerales
como nosotros no tenemos grasa animal le añadiremos cola blanca para hacer la mezcla
removemos bien
y ya podemos colorear nuestros bisontes y ciervos
Una de las formas que tenían de alimentarse en la Prehistoria era la pesca
Junto a nuestra cueva hay un rio que vamos a llenar de peces
utilizaremos tizas |
las mojaremos en agua con azucar |
y a colorear |
ahora los echamos al agua |
hemos pescado algunos con nuestros arpones y los hemos puesto a secar , luego los asaremos para nuestro banquete cavernícola
otro logro del hombre primitivo fue desarrollar la alfareria, el arte de fabricar objetos usando arcilla
nos hemos puesto manos a la obra para elaborar nuestros propios cuencos y vasijas
amasamos bien |
hacemos una bola |
y aplastamos hasta dar la forma elegida |
y ahora a dejar secar
DICIEMBRE
Viernes 22
hoy vamos a recibir la visita de los reyes Magos,hemos esperado pacientemente su llegada
Cuando han entrado en clase nos hemos emocionado mucho
al principio hemos reaccionado con timidez
pero enseguida hemos cogido confianza y les hemos entregado nuestra carta
Despues hemos comido roscón con zumos y batidos
martes 19hoy se ha despedido de nosotros la señorita Toñi, la profesora de religión, que se jubila
estamos aprendiendo a reconocer nuestros nombres
lo hemos conseguido |
Hemos decorado la clase con motivos navideños,
dentro y...
fuera de la clase


OCTUBRE
Como ya estamos todos los especialistas han empezado a impartir sus áreas.
"teacher" Ana -Beatriz nos dá inglés y DNL( los aspectos no lingüisticos del inglés)
Estamos aprendiendo todas las canciones
Estamos preparando para Halloween,
hemos decorado los pasillos y la clase
hasta la mascota se ha disfrazado
Nos hemos hecho unas caretas de calabaza, pumkin en inglés
Al final hemos celebrado nuestra fiesta de Halloween
con pumkins-magdalenas, chuches,
y después de comer, un poquito de baile
SEPTIEMBRE
Hemos empezado el curso, los primeros días los alumnos han entrado en pequeños grupos para irse conociendo y aprender a desenvolverse en el aula.
Han disfrutado los primeros juegos en los distintos rincones
Se han iniciado en el uso de distintos materiales
y , por supuesto, han jugado en el arenero
En esta última semana ya está todo el grupo
No hay comentarios:
Publicar un comentario